jueves, marzo 13, 2014

All novelty is but oblivion

"Nada más puedo recordar. Ese olvido, ahora insuperable, fue quizá voluntario; quizá las circunstancias de mi evasión fueron tan ingratas que, en algún día no menos olvidado también, he jurado olvidarlas."

lunes, noviembre 18, 2013

Actualizacion del blog #.... 12?

Había olvidado completamente que este blog existía. Revisando entradas anteriores me di cuenta de que solo lo estaba usando para publicar pensamientos nada coherentes o mi odio hacia algunas personas (cosa  un poco extraña). Acá estoy de nuevo! :)

viernes, junio 03, 2011

Lágrimas de cocodrilo

En 2 meses y medio se puede olvidar a una persona?
Borrar el recuerdo de toda una vida y seguir como si nada hubiera pasado?
Seguir siendo un individualista, egoísta y orgulloso?
...no importando en nada las enseñanzas que hayan sido dadas por la persona que "se fue", no importando en nada su última petición en vida, su único objetivo.

Las personas jamás cambian; ellos mienten, fingen un arrepentimiento cuando la naturaleza les mueve el piso y los deja devastados, pero en poco tiempo, como si nada hubiera pasado, levantan la cabeza bien alto y orgullosos (como si tuvieran de que estarlo) y aplastan a los demás con todos sus recursos.

Las personas son unas vendidas, apoyan al que más les convenga aunque estén terriblemente equivocados y haciendo un daño fatal.

Se dicen ser muy cristianos, van a darse golpes de pecho a la iglesia durante una hora, salen después de eso siendo los mismos desgraciados y le hablan con voseo a uno como para demostrar cercanía.

Era esto lo que yo esperaba y por lo mismo fui capaz de mantener mi posición durante meses.
Las personas no son reales cuando acaban de pasar por una pérdida, sus emociones los controlan pero en el fondo siguen siendo la misma persona malvada que fueron ayer.

No se llama orgullo, se llama "no merecen MI perdón", y califiquenme de lo que sea por decir esto porque no me importa, porque para mi hace mucho tiempo dejaron de contar como personas, como "mi familia"...

Y prefiero mil veces vivir con este hondo rencor toda mi vida para que ellos, cada domingo, en la iglesia, dominados por las emociones, digan: "hay alguien ahí afuera que no me ha perdonado"...

"Que su dios los acompañe en vida, porque al morir solo le verán la cara al diablo"

P.D: dedicado solamente a una ínfima parte de la población

viernes, mayo 20, 2011

Ajeno a la vida

"La muerte sólo tiene importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida"
Confucio

domingo, mayo 01, 2011

Onírico.

Y ahí vivo yo.
Los sueños son mi realidad
y en ellos, mi vida es un completo desastre.

"Hay sueños cuya estructura dramática lleva al paroxismo afectivo, paroxismo tan perfectamente realizado en el sueño que el durmiente se ve forzado a despertar por las emociones desencadenadas. Los sueños no sólo sirven para proteger el dormir. Sirven también, a veces, para interrumpirlo, cuando su función lo requiere. Por ejemplo, cuando tiene una importancia vital para la orientación de la conciencia"

lunes, abril 11, 2011

Lo que pueden ocasionar los sueños...

Cada noche soñamos...

Algunas veces, la gente no recuerda en su totalidad el sueño; y otras veces, recordamos una gran parte.

Y tenemos distintas maneras de percibirlo: como algo completamente irreal o como un sueño tan vívido que es suficiente para liberar culpa.

Ayer soñé de nuevo...

Y deseché mi teoría de no poder soñar con personas que "se han ido".
Y sentí como si algo me hubiera regalado ese sueño, ese momento. Nada. Nadie.
Una y otra vez, todo lo fabrica mi mente.

Ella se marchó de nuevo.
Y como cada vez que se aparece, deja atrás una noche oscura y con ella, una fuerte llovizna.
Quiero pensar, realmente, que la lluvia no significa ni llanto ni nostalgia.
Pero es demasiado para pedir.
Se marchó y no volverá.

No es posible sentirse bien con un sueño, con un producto de la imaginación...
No es posible hacer bien las cosas ya.
Se fue la oportunidad.

domingo, abril 10, 2011

Ayer soñé y pensé esto

Hoy es uno de esos días en los que necesito un abrazo. Me es difícil aún entender y asimilar su partida. No puedo evitar pensar en los momentos en los que no actué correctamente y me pone de malas saber que, a la hora de ponerlas en una balanza, éstas recaen por muchísimo más peso.
Seré sincera: encontrar una buena acción tiene a sus espaldas una obligación, un mandato, un acto por nada más que compromiso.
Última acción: despedida con un beso en la frente; como si por más sincero que fuera el acto, borrara toda la carga negativa que tiene la balanza. Como si pedirle perdón a oídos sordos y a un cuerpo sin alma hiciera la diferencia. Consciente estoy de que era un deber cuando aún se podía, ahora solamente es un pobre método de liberar culpa. Como si en mí hiciera efecto, como si yo pudiera mediocremente decir: "me está oyendo". En otro caso serviría, y sé que a muchos les está sirviendo.

Mi mente aún no entiende que ya no está ahí. Sufre de ratos de lucidez en los que comprende la totalidad del problema, más no le basta y se cierra a creer que eso es simplemente imposible. Porque recuerdos abundan pero la realidad está vedada.

En 3 semanas aprendí a filtrar la palabra muerte y a sustituirla por un "se ha ido". ¿Adonde se ha ido? Puede haberse ido de viaje, puede haberse ido a cualquier parte, y claramente veo como se desarrolla la negación. No es mi cerebro bloqueando la información, soy yo bloqueando la realidad. Padezco gravemente de ese problema y no me es extraño identificarlo en otro caso de mi vida cotidiana. El próximo paso es auto convencerme de que no lo hice bien, pero lo haría bien si pudiera. Aunque en estos momentos no exista la segunda oportunidad.

La vida es extraña, unos se van sin saber su destino y otros nos quedamos aquí sabiendo que realmente no sucede nada.